Los 10 Mejores Aceites Esenciales Para Relajarse

Los 10 Mejores Aceites Esenciales Para RelajarseLa vida no se trata solamente de los momentos en los cuales se vive vertiginosamente, porque de ser así todos terminarían de una u otra forma en el psiquiatra por estrés. Los momentos de relajación son de vital importancia para desconectar del mundo que nos rodea y por eso viene muy bien saber cómo relajarse en cuanto a productos se refiere.

La cosmética nos ha podido brindar diferentes tipos de inciensos o velas aromáticas, pero sin duda que los aceites esenciales representan una de las formas más importantes para poder dar en el clavo cuando se quieren sentir las personas en otro mundo.

En este caso venimos a brindarte un artículo en donde exponemos a Los 10 Mejores Aceites Esenciales Para Relajarse. Todos ellos con propiedades diferentes y que además pueden ofrecer aplicaciones tan dispares como la aromaterapia y la aplicación en masajes, eso habla muy bien de los usos que se les puede dar a todos estos aceites esenciales y en cómo estos se comportan en el cuerpo humano.

De tal forma que si lo que estás buscando es sentirte cómodo y relajado luego de un largo día de trabajo, no hay mejor que usar uno de estos diez aceites.

 

1. Aceite Esencial de Geranio

Aceite Esencial de GeranioSiempre que se hace un top con los mejores aceites esenciales para todo tipo de funciones, el de geranio no puede faltar de ninguna forma, pero es que en este caso ofrece una de sus mejores facetas: la relajación y eliminación del estrés.

Es el geranio uno de los mejores componentes naturales para poder eliminar del cuerpo y la mente todo tipo de estrés que pueda estar padeciendo una persona y qué mejor que cuando se logra de forma natural con un componente tan fuerte como este.

En primer lugar tiene una muy alta cantidad de propiedades relajantes y calmantes, todas ellas están ligadas a conciencia para poder hacer un efecto más fuerte cuando se mezcla con otros aceites y que con tan solo tres gotas puede permitirse la entrada en un difusor con la finalidad de inhalarlo y así gozar de una excelente noche en caso de desear relajarse en estas horas.

Por lo demás también es importante su uso para poder aportar valores antidepresivos a las personas que lo usan y es que aleja de la cabeza los malos pensamientos que suelen atacar a estas personas que sufren condiciones como esta.

 

 

2. Aceite Esencial de Lavanda

Aceite esencial de LavandaEs posiblemente el mejor aceite esencial para dormir, el aceite esencial de lavanda es sumamente recomendable para todo tipo de personas, en especial para las que sufren por la falta de sueño y es que este permite un descanso profundo desde cualquier óptica.

La lavanda por sí sola ofrece a las personas una cantidad alta de beneficios para la relajación, entre las cuales podemos mencionar a que su aroma permite dejar con limpieza total a las fosas nasales como también destapar a los pulmones. Es también muy bien conocido que este aceite cuando se usa en forma de aromaterapia les ofrece a las personas una sensación de paz y  tranquilidad muy alta por permitir que incluso los músculos se relajen hasta el punto de sentirse libres de todo tipo de dolencias.

Cabe destacar que buena parte de los beneficios de este aceite para las personas viene de que ayuda a calmar dolores, facilita el sueño y todo viene de sus propiedades anti estrés que tiene y que son válidas para todo el organismo. Es decir, al usarlo en cualquiera de sus presentaciones se tendrá una ventajosa forma de sentirse aliviado por todo el día.

 

 

3. Aceite Esencial de Bergamota

Vamos ahora con otro de los mejores aceites esenciales que existen para una noche o un día entero relajado y es que el aceite esencial de bergamota por sí solo es de los más usados y buscados por terapeutas para sus pacientes y por ser al mismo tiempo de los mejores en diferentes combinaciones con otros aceites esenciales.

Este cuenta con una enorme sensación reconfortante, que se siente entre lo cálido y lo frío y es por eso que cualquier tipo de persona sin importar su condición disfrutará por supuesto de las bondades de utilizarlo a diario. Es también este aceite esencial de los que suelen ser recomendados debido a toda la relajación que brinda hacia el sistema nervioso, logrando que este se libere de todo tipo de estrés.

Combate de manera certera todo lo que tenga que ver con ansiedad y el propio estrés como también la depresión, es así como este aceite esencial es un potente analgésico sin necesidad de químicos que molesten.

Para obtener una gran combinación puedes usar a este aceite para las aromaterapias, además de que se mezcla con total facilidad con otros aceites tales como el de lavanda, limón y mandarina.

 

 

4. Aceite Esencial de Ylang-ylang

Aceite esencial de Ylang YlangTraído desde Asia, el aceite esencial de ylang-ylang desde hace ya muchísimos años ha funcionado como uno de esos aceites perfectos por la sensación que le hace sentir a la persona que lo usa en cualquier tipo de faceta como aplicación en baños de agua tibia o mediante la inhalación profunda de sus aires en un salón cerrado.

Lo cierto es que este aceite esencial cuenta con muchas propiedades, entre las cuales podemos destacar a ser un relajante perfecto, brindando así oportunidad de que cualquier situación no altere los nervios, es un todoterreno que combate situaciones en cuestión de minutos.

Se le suele recomendar a las personas que sufren de depresión ya que les otorga una muy buena sensación pese a tener estados de ánimo bajos y es que el panorama pinta de maravilla para todo tipo de personas que se sientan deprimidas con este aceite esencial.

Al mismo tiempo es un afrodisíaco natural que gracias a el es que muchas personas superan sus problemas sexuales y les otorga la calma necesaria para cuando están a punto de tener sexo y no sentirse con impotencia.

 

 

5. Aceite Esencial de Hierbaluisa

Si estás buscando un estado natural de tu ánimo y que no le afecte nada, pues el aceite esencial de hierbaluisa es de vital importancia para todo tipo de personas que están necesitando de un calmante natural ya que gracias a sus propiedades relajantes un día puede volverse ya mucho más estable.

Se suele mencionar al aceite esencial de hierbaluisa por las noches, esto debido a que es de mucha utilidad el uso de este aceite para los casos de ansiedad profunda que impiden el sueño, en todo caso además es muy utilizado en niños pequeños que necesitan dormir de forma larga hasta la mañana.

Gracias a sus propiedades relajantes este aceite esencial es de mucha importancia hasta en personas que sufren de hiperactividad e insomnio, a lo cual agregamos que todo tipo de trastornos del sueño se mejoran y curan con el uso constante de este aceite.

La mejor manera para usarlo es por la vía oral y justo antes de dormir también pudiendo inhalarlo con un difusor, el resultado a fin de cuentas será igual de bueno y servirá para comprobar lo fuerte que es su efecto calmante.

 

 

6. Aceite Esencial de Naranja Dulce

Aceite esencial de Naranja DulceEl cítrico de por medio, el aceite esencial de naranja dulce es de los más respetados por todo tipo de personas ligadas a los trastornos del sueño, de la ansiedad y depresión, crea un ambiente necesario durante todo el día para que la persona esté en calma y sin tensiones.

Es muy conocido el uso de este aceite esencial para la psiquis, gracias a que actúa inmediatamente en terapias para el sueño, la ansiedad y la depresión. Todo gracias a que dispone de calmantes y sedantes entre sus propiedades, eso hace que cualquier posible mal quede de lado y la relajación no supondrá de ninguna manera un inconveniente.

Pero sus propiedades se extienden a que incluso mientras se use también combata las bacterias y sea muy puro, dejando también al sistema circulatorio totalmente en calma.

El uso de este aceite se puede limitar esencialmente hacia la mezcla con otros tipos de aceites esenciales tales como el de manzanilla y así poder potenciar en grande a los efectos sobre el sistema nervioso para el sueño. El caso es que mediante unas dos gotas a un té de manzanilla se consigue la mejor potencia posible.

 

 

7. Aceite Esencial de Manzanilla

Cuando se inhala el aceite de manzanilla enseguida se consigue una relajación inmediata, este tipo de aceite es probablemente el más famoso de todos ya que desde temprana edad se nos enseña que la manzanilla calma cualquier nervio para poder pensar con claridad.

Sus propiedades son de todo tipo, vemos como por ejemplo ataca directamente a los nervios para lograr sentirse más calmado y con los pies en la tierra en momentos de mucho sufrimiento o tensión o por otro lado hasta va ayudando a la piel a no sentirse reseca y eliminar la irritabilidad.

También gracias a los efectos sedantes que posee este aceite de manzanilla es perfecto para tratar casos graves de trastornos de personalidad. Se suele administrar en forma oral mediante té y es que no importa si se toma todos los días, de hecho es mejor todavía por los efectos a largo plazo en donde hasta se suman por supuesto las propiedades antiespasmódicas e hipogeas.

Entonces en ningún momento puede faltar un té de manzanilla y la infusión de sus aromas cuando queremos calmarnos o tener un día de lo más relajado, los efectos sin duda que aparecerán en cuestión de minutos para ayudarnos. Es un clásico que no puede faltar en las personas que quieran relajarse fácilmente.

 

 

 

Consideraciones Finales

De mucha importancia en todo momento el contar con los 10 mejores aceites esenciales ya que si hablamos de relajación pues ninguno mejor que ellos, estos proveen a la persona de sentimientos de paz y de tranquilidad en donde no se tiene que necesitar a ningún otro componente que ataque de forma negativa hacia el futuro al sistema nervioso.

Aquí hemos podido visualizar como por ejemplo hay aceites que relajan al máximo tales como el de manzanilla o lavanda y a otros que se encargan de tratar problemas del sueño como el de naranja dulce, el caso tal es que sin este tipo de aceites sería casi imposible el poder darle lucha a los trastornos tan populares como el insomnio y la depresión.

Sin embargo, no hay que limitarse tan solo al uso de estos aceites esenciales de manera individual, de hecho muchos de ellos dan geniales combinaciones que potencian sus efectos como el de geranio con el de naranja dulce o también a otros como el limón y la bergamota, todos ellos creando un cerco frente a todo tipo de problemas que podemos ver diariamente. Si quieres paz no dejes de usarlos a diario.