Los 10 Mejores Aceites Esenciales Para La Piel

La piel es el reflejo del alma y mantenerla acorde a las necesidades del día a día es fundamental si se quiere obtener una belleza y salud que perduren a lo largo del tiempo. Productos para esta finalidad hay muchos, puesto que la cosmetología ha avanzado a buenos pasos desde hace mucho tiempo, pero si hay un referente que se sigue manteniendo al día de hoy entre los mejores para lucir una piel bonita es el aceite esencial, el cual tiene muchos usos y todos ellos positivos.

Descubiertos hace ya miles de años, estos aceites esenciales cuentan con propiedades benéficas para la piel como devolverles la elasticidad, un color adecuado a la tez original o darles suavidad, todos estos son pilares que necesita una persona para poder sentirse cuidada por dentro y por fuera, pero aún hay más.

Ver también: Los Mejores Aceites Esenciales Para Humidificador

Los aceites esenciales tienen como particularidad la de adaptarse a todo tipo de pieles, incluso a las temidas extra secas, dejando entonces a la persona en una ventajosa situación, mientras desee cuidar su piel del envejecimiento, la resequedad y la sensibilidad ante el sol.

Ya que te dimos este pequeño abrebocas sobre lo que es un aceite esencial, entonces traemos para ti a Los 10 Mejores Aceites Esenciales Para La Piel, un artículo hecho a la medida de la persona que están buscando atrasar el efecto del reloj en la piel y mantenerse saludable por mucho tiempo. Si estás buscando todo esto, no puedes perderte el extenso listado de aceites esenciales de todo tipo de esencias y frutos.

 

1. Aceite esencial de Ylang Ylang

Aceite esencial de Ylang YlangLos aceites esenciales de ylang ylang son por supuesto que todo un bálsamo para todo tipo de pieles y tiene ese efecto recuperador que se requiere para dar a la piel una nutrida apariencia. Es por ende que un aceite hecho de todas sus sustancias es de mucha importancia si se quiere dar una nueva cara ante los ojos de las personas.

Entre las mejores propiedades de los aceites de ylang ylang por ejemplo se sitúa como uno de los más beneficiosos el de calmar a la piel de cualquier dolor y picor, esto es bastante común en pieles sensibles y es que las bacterias cuando entran en contacto con el ylang ylang se irán o no tendrá cabida en la dermis. Esto se nota bastante gracias a que este componente cuenta con una composición bioquímica muy balanceada y que resulta estimulante para nutrir a la piel.

Pero no es todo, el ylang ylang cuando está presente en un aceite esencial toma forma para lograr que la pigmentación siempre sea acorde a la persona. Esta explicación la tenemos en que por naturaleza es un perfecto relajante del sistema nervioso y por eso la piel ya no sufrirá tanto estrés. Posteriormente puedes usarlo en cualquier uso de la neurocosmética y verás los resultados rápidamente.

Para lograr sacar el mejor partido a los aceites esenciales de ylang ylang, se deben de usar introduciendo 5 gotas en un recipiente roll on y posteriormente agregarle aceite vegetal para que al aplicarlo sobre la piel pues esta empiece a manifestar con los días plenitud de suavidad y una textura diferente.

 

 

2. Aceite esencial de Lavanda

Aceite esencial de LavandaLa lavanda cuando se aplica en la piel mediante perfumes y ropa con los jabones de su aroma, quedan impregnados en la fuerza y refresco de esta planta, pero en este caso su uso es totalmente diferente, hablamos del aceite esencial de lavanda, que lleva su nombre en alto ya que es de los mejores para una muy variada cantidad de usos.

En primer lugar este tipo de aceites huele de maravilla, porque la extracción del mismo proviene de las propias flores y por eso carece de usos químicos para su comercialización. En segundo lugar es que gracias a lo natural de su fórmula tiene una muy potente nota naturalista entre las que podemos destacar a propiedades que relajan la piel y la calman ante los embistes de temperaturas extremas (sobre todo el verano) para que se pueda estar a punto en todo momento. Por otro lado, ayuda a las personas a conciliar mejor el sueño cuando se usa en forma de té.

Pero si nos vamos más hacia la profundidad del organismo, cuenta con una amplia variedad antibacteriana y antimicóticas. Ambas en particular tendrán la misión en todo momento de darle limpieza a la piel para lograr evitar que se vea manchada en el exterior. Pero así como la limpia, posee una rapidez máxima para lograr curar cualquier herida en pocos días y además las temidas quemaduras, se suele aplicar en pacientes que han sufrido explosiones y alta exposición al sol.

Para un uso correcto del aceite esencial de lavanda se recomienda poner algunas gotas en el interior de un rollo de papel para lograr un efecto ambientador así como también mezclar en un recipiente de tamaño medio, luego combinarlo con vinagre blanco y con esto la ropa tendrá un mejor olor y aspecto.

 

 

3. Aceite esencial de Menta

Aceite esencial de MentaDe los aceites más queridos no solamente por deportistas, está el aceite esencial de menta, que cuenta con las mejores propiedades para la relajación profunda de la piel ante el cansancio o golpes. Este aceite es ampliamente usado dentro del mundo de la cosmética y es que tiene muchas aplicaciones, convirtiéndolo en uno de los más versátiles.

Este aceite con características milagrosas posee en su interior propiedades digestivas, descongestionante y analgésico. Por eso como puedes ver se trata de uno de los productos más usados para dejar a la piel y a los músculos en buen estado para cuando sufran lesiones, sobre todo interiores y dejarlos poco a poco como nuevos al brindarles alivio y alejar el molesto dolor.

Posee dentro de sus ingredientes al mentol y cineol, ambos de los más buscados por su efecto de penetración profunda en la musculatura. Para cuando este tipo de aceites se aplican, tiene una gran cantidad de usos como por ejemplo aliviar dolores de cabeza, regula la temperatura corporal y es un relajante por naturaleza.

Pero además cuenta con un uso extendido en el cabello, permitiendo que este se tonifique como tiene que ser, además de que estimula mucho al cuero cabelludo para que crezca debidamente y sin apuros, pero tampoco con pausas muy largas.

En el caso de la piel cuenta con una alta cantidad de vitamina A y B, que son vitales para poder rejuvenecerla ante el paso del tiempo.

Para aprender a usarlo correctamente en la piel se debe de aplicar unas pocas gotas en la parte afectada y luego se puede diluir la misma cantidad de gotas en agua para que posteriormente se aplique sobre la piel del rostro y pueda lucir más joven.

 

 

 

4. Aceite esencial de Tomillo

Aceite esencial de TomilloEl aceite esencial de tomillo es bastante bien tomado en cuenta por todas aquellas personas que quieren mantenerse alejadas de problemas de la piel y sobre todo porque mejora el aparato digestivo, pero posee una variedad grande de aplicaciones que deseamos compartir contigo.

Se le cataloga a este aceite esencial de tomillo como uno muy enérgico y que posee todo lo necesario para otorgarte la energía necesaria para afrontar el día a día. Es perfecto para cualquier cambio de ritmo veloz, sea en deportes o bien en tu propia jornada laboral. Es por ello que tiene propiedades difusoras de todo tipo.

Posee un efecto de limpieza profunda, que no solo se limita al cuerpo humano, sino a muchos alimentos y es que posee una protección contra amenazas del medio ambiente como las bacterias de alimentos en descomposición.

Para aquellos que sufren de acné, por supuesto que les viene de maravilla ya que siempre posee principios activos, ellos tienen la buena esencia de eliminar fácilmente toxinas del cuerpo y que las botarás en la orina. Pero no pueden faltar las mascarillas de aceite esencial de tomillo que lograrán que la piel no sufra de las temidas impurezas.

Aplicar este aceite en algunas gotas sobre la piel y luego masajear es tan sencillo como valioso si quieres un cutis limpio y con apariencia juvenil en todo momento. Igualmente ayuda a ralentizar el proceso de envejecimiento gracias a su fórmula antioxidante.

 

 

 

5. Aceite esencial de Coco

Aceite esencial de CocoEl aceite esencial de coco es de los más conocidos en el planeta ya que además de brindar un aroma sumamente delicioso, igualmente tiene una textura fina y cremosa que perdura en la piel, pero sin que la persona se llegue a sentir con incomodidad a cada paso que da.

Es uno de esos aceites que no pueden faltar en el cuarto de baño por excelentes propiedades tales como la recuperación de la piel ante manchas del sol y para una hidratación profunda a cada instante. Se mantiene en la dermis pasadas algunas horas y eso significa que te puede servir para no tener que llevar contigo

Es importante resaltar que para un uso profesional se tenga que aplicar directamente en la piel, incluyendo al rostro por las mañanas y las noches en una rutina de belleza. Es de esta manera como tendrá a sus efectos contigo por muchas horas, dándole ese toque extra de vitamina A que tu piel requiere.

Pero también este tipo de aceites permite que el organismo afronte mejor la temporada de invierno ya que le da ese extra de hidratación por muchas horas, algo que ningún otro aceite esencial puede otorgar como este de coco.

 

 

6. Aceite esencial de Naranja Dulce

Aceite esencial de Naranja DulceEl aceite esencial de naranja dulce por su parte le reporta al organismo diversos beneficios, es de los mejores aceites para poder conseguir una piel sin ningún tipo de inflamación además de que la propia naranja le aportará un aroma exquisito y que se desarrolla de forma natural.

Lo más destacable para la piel que podemos rescatar del aceite esencial de naranja dulce es que tiene una muy alta cantidad de vitamina C, eso se viene a traducir en una suma muy alta de hidratación para la piel diariamente y que por supuesto que viene a ser excelente sobre todo si estás en la búsqueda de contar con la textura más acorde a las necesidades contra la resequedad.

Al mismo tiempo, viene a otorgar a la piel una más que buena cantidad de rejuvenecimiento, esto se consigue mediante la hidratación constante, pero también porque tiene cierta cantidad de vitamina C que favorece a todo este proceso. Vale la pena acotar que para la piel, sobre todo del rostro, esto será maravilloso ya que nutre bastante y también permite la eliminación de las arrugas y líneas de expresión.

Para que se pueda empezar a usar el aceite esencial de naranja dulce sobre la piel, no se tiene más que empezar a aplicar algunas gotitas por sobre el rostro o cualquier parte de la piel, de hecho no importará mezclarlo con cualquier otro aceite ya que por sí solo cuenta con una excelente ruta a seguir para no tener que recurrir a otros ingredientes que le quiten sus propiedades.

Recuerda que este tipo de aceites sigue una rutina sencilla, pero que tiene que cumplirse a diario: lavar la piel en las mañanas y en las noches con el aceite esencial de naranja y notarás los resultados en tu piel en cuestión de días.

 

 

7. Aceite Esencial de Caléndula

Aceite Esencial de CaléndulaEl aceite esencial de caléndula tiene una excelente protección para la piel ya que por sí solo se encarga de limpiar al organismo desde dentro para que por fuera luzca suficientemente radiante como para poder impactar por la pureza de quien lo lleva.

Se destaca ya que la caléndula tiene efectos súper poderosos sobre todo en las personas con pieles resecas, les brinda un extra de suavidad por su alta cantidad de vitaminas, pero a futuro les provee de mucha resistencia ante climas muy poco agraciados como calores o fríos extremos, por eso actúa como un escudo que te ayudará mucho en tu día a día.

Algo que pocos saben es que la limpieza de la piel está conectada a la salud del hígado, por eso mientras que el segundo no esté sano, la piel no lucirá así. En ese caso vemos como la caléndula tiene como fin el llegar a proteger al hígado de infecciones y que a su vez este regule muy bien los líquidos. El resultado será por supuesto a una piel radiante y que tenga una muy buena elasticidad.

Para poder aplicar correctamente el aceite esencial de caléndula sobre la piel, solamente basta con echarlo en un recipiente y mezclarlo con agua dependiendo de la cantidad que quiera directamente echarse sobre la piel. Luego de haber hecho esto, entonces su aplicación será tan sencilla como solamente aplicarlo sobre las zonas en donde se quiere proteger o mejorar ciertas manchas.

 

 

 

8. Aceite Esencial de Almendras Dulces

Aceite Esencial de Almendras DulcesLas almendras dulces no solamente son alimentos que se observan en los mercados, de hecho tienen una fama enorme como aceite esencial y en este puesto número ocho sobre Los 10 Mejores Aceites Esenciales indudablemente que tenemos que sacarlo a la luz.

Es el aceite esencial de almendras dulces es de los más usados por muchas personas y comenzamos contándote que entre sus propiedades tenemos a por ejemplo grasas monoinsaturadas además de ácidos grasos beneficiosos para la piel. Eso quiere decir que tiene unas altísimas cantidades de vitamina E y B, las cuales son usadas para lograr la mejor efectividad y protección contra la contaminación y el propio frío.

Si vemos más allá, dispone de una buena cantidad de proteínas y muchos tipos de minerales, con esto se logra el famoso efecto de suavidad en la piel que tienen las personas que usan este aceite con frecuencia. Pero eso es solamente una parte, todos conocen el aroma de las almendras, que es suave, tenue pero que se percibe de una rica forma y precisamente eso es lo que se llega a sentir en las pieles que lo llevan.

Para tener una piel sumamente elástica, hidratada y radiante, se debe utilizar a este aceite esencial ya que además es perfecto para retocar heridas por su facilidad para cicatrizar y previene las estrías.

Para lograr prevenir dermatitis o más bien mantener a tu piel debidamente cuidada, se tiene que usar solamente aplicando este producto en zonas grandes del cuerpo como la espalda, piernas, brazos y todo el torso porque su efecto se va hacia las demás zonas del cuerpo.

 

 

9. Aceite Esencial de Incienso

Aceite Esencial de InciensoDe seguro que poco conocías que el aceite esencial de incienso es de los mejores para la piel, pues aquí te explicamos de lo que tiene para ofrecerle a las personas que lo usan, adelantándote que es un producto bastante nutrido desde dentro hacia afuera.

Uno de sus puntos más fuertes es que interviene directamente en la función celular, permitiendo que esta se desarrolle como tiene que ser y al mismo tiempo se logra con tan solo aplicar algunas gotas en la piel o si se desea se puede hasta ingerir si se ha comprado el que tiene uso comestible para ir limpiando a las células. Es mediante esta regeneración como las células muertas se irán de tu piel para lucir solo a las vivas.

Cuando se utiliza al aceite esencial de incienso luego de tu limpieza de cutis en las mañanas te brinda de la función anti irritación para que el sol no te afecte ni mucho menos. De hecho es importante destacar que no contiene prácticamente sustancias químicas y eso lo convierte en un aceite destinado para darte muy buena cantidad de vitamina C, E y A. Este trío cuando se aplica en gotitas junto al pomelo y abeto sirve para tener una fragancia deliciosa en la piel, y protegida de calores excesivos.

 

 

 

10. Aceite Esencial de Geranio

Aceite Esencial de GeranioFinalizamos con el aceite esencial de geranio, que es muy delicado pero sus efectos por sobre la piel son monumentales. Es un tipo de aceite perfecto para personas con daños casi irremediables en su dermis y es que el mismo tiene funciones reparadoras que te vamos a explicar en este último segmento de Los 10 Mejores Aceites Esenciales Para La Piel.

En primer lugar se tiene que es un regulador por excelencia, lo que nos indica que interviene en la secreción sebácea de la mejor manera posible. Se traduce en que tu piel lucirá firme, pero no solamente a la vista sino que cuando la toquen tendrá una consistencia correcta y adecuada para lograr sentirse acorde a las necesidades de tu agitado día. La propia lucidez va a mejorar ya que también le aporta entereza al tónico cutáneo.

Al momento de utilizar a este tipo de aceite como lo es el de geranio, se tiene que es perfecto para pieles envejecidas por el paso del tiempo como también para cuando una persona luce con más edad de la que realmente tiene, eso porque cuenta con una muy alta dosis de proteínas y de vitaminas como la B que hacen lucir a la persona de menor edad de la que tiene en realidad.

Al ser un hidratante cutáneo, les permite a las personas el poder usar a este aceite mediante una aplicación directa sobre la piel cuando se compra en farmacias o supermercados. Pero otra parte también tiene la particularidad de que al ser usado con otras sustancias como las almendras y hasta el agua en un pequeño envase, potencia toda su faceta de hidratación y eliminación de cicatrices.

 

 

Consideraciones Finales

Resulta delicioso hablar sobre estos mejores aceites esenciales ya que todos y cada uno de ellos aportan lo necesario para tener una piel bonita, cuidada y con una alta cantidad de hidratación de por medio. Eso es lo que ha permitido que te los recomendemos como los mejores productos para cuando desees lucir juventud y elasticidad, no dudes en llevarlos cuando los veas.