La gran mayoría de personas piensan que las pieles grasas están asociadas a la falta de limpieza por parte de quienes la sufren y esto en realidad es algo que está bastante lejos de ser real puesto que es una condición natural ya que las grasas se acumulan en su dermis de una manera ya mucho más común que por ejemplo en las pieles secas.
Para este tipo de personas existen una importante cantidad de productos que los ayudan a combatir este tipo de pieles y que sale a flote en nombre de los aceites esenciales, que por supuesto cuentan con una cantidad innumerable de propiedades y beneficios para que este tipo de piel pueda lucir de manera normal y hasta preciosa.
Los aceites esenciales para las pieles que son grasas son esos productos que tienen una aplicación realmente sustancial en la piel gracias a que además de purificarla les da un aspecto bastante sano y con un toque de lo más suave posible. Eso quiere decir que Los 9 Mejores Aceites Esenciales para Piel Grasa son para ti, brindándote lo mejor que tienen estos aceites para poder resurgir de una piel muy grasosa.
1. Aceite esencial de Lavanda
La lavanda siempre es un ingrediente sobresaliente para todo tipo de pieles, pero que cuenta con una excelente propiedad para todas esas pieles grasas que necesitan de una segunda vida. Es por ello que su aceite esencial es de lujo para poder combatir los problemas de obstrucción que tiene.
Uno de los puntos más importantes del uso de un aceite esencial de lavanda para pieles grasas es que consigue mantener una piel lisa sin llegar a resecar o a obstruir los poros. Eso es porque la lavanda tiene entre sus mejores propiedades a la hidratación profunda como también el poder de la pureza de flores a su máximo nivel.
Es esencial que el aceite esencial de lavanda se utilice en pieles grasas sobre todo por las noches para poder tener la mayor cantidad de sus beneficios al momento del descanso. Puede aplicarse mediante unas pocas gotas para cuando sea el turno de la rutina de limpieza profunda y sobre todo en el rostro. Es de esta forma tan sencilla, pero tan poderosa como el aceite esencial de lavanda actúa sobre la piel de las personas con este problema tan incómodo.
2. Aceite esencial de Limón
Siempre se ha recomendado al limón como uno de los mejores frutos cítricos para combatir a la piel grasa, ya que es el mejor aliado posible para personas con todo tipo de piel, pero nos vamos a enfrascar en las pieles grasas tan insufribles. El aceite esencial de limón tiene una muy alta cantidad de propiedades que iremos desgranando poco a poco.
En primer lugar, el limón es un agente realmente hidratante, porque tiene en su interior una enorme cantidad de vitamina C, la cual abre los poros y echa por fuera a todos los tipos de impurezas posibles que entren en la piel.
Aunque el aspecto que más se hace destacar de los aceites esenciales de limón para las pieles grasas es que regulan la secreción sebácea, la cual al acumularse hace que la piel tenga esa apariencia grasosa que a nadie le gusta.
Ante todo, este aceite tiene entre las particularidades el que puede aplicarse directamente sobre la piel sin ningún problema ya que no es un agente tóxico ni mucho menos, puede incluso mezclarse con menos de cinco gotas sobre la crema hidratante para que surta mejor efecto al combinarse con las propiedades de estas cremas tales como la hidratación.
3. Aceite esencial de Geranio
La cosmética natural ha dejado una buena cantidad de productos que no dañan la piel y la dejan absolutamente radiante en todo sentido, por eso que hablar sobre el aceite esencial de geranio es hacerlo con unas propiedades fantásticas para la piel y para cualquier personas que tenga una piel grasa, vamos a darle un vistazo a fondo.
Lo que más gusta a las personas que tienen la piel grasa es que este aceite no es irritante y es antiséptico, permitiendo que las pieles de este tipo puedan cubrir sus detalles con suma rapidez. Por otro lado, al ser un antiséptico por naturaleza se hace mucho más sencillo el poder curar heridas en un abrir y cerrar de ojos.
Es un súper limpiador ya que al tener una piel grasa de seguro que se suelen acumular impurezas en la dermis. Pues bien, el geranio es perfecto gracias a que permite dejar ver una piel joven, pero también absolutamente limpia, ideal para detener el paso del tiempo.
Si quieres ver sus efectos limpiadores rápidamente, puedes diluir 1 gota del aceite de geranio en 2 gotas de aceite y luego en aceite esencial de ylang ylang para que se aplique sobre la piel húmeda.
4. Aceite esencial de Manzanilla
El aceite esencial de manzanilla es un aliado natural para las personas que sufren de pieles grasas porque es de los más empleados gracias a sus ventajas en cuanto a la limpieza y tonificación de la piel, que a fin de cuentas es lo que requiere una piel de este tipo.
Su uso está contenido directamente en por ejemplo la limpieza profunda y tonificación, pilares fundamentales de toda persona que necesita limpieza en pieles grasas. A todo esto vamos a agregarle que luego de aplicarse constantemente la piel empieza a notarse mucho más suave y tersa, queriendo decir que se han eliminado todas las sustancias impuras como las grasas que están tan presentes en estas personas.
A futuro cuenta con una excelente órbita de seguro contra problemas y es que los puntos negros como además los residuos de diferentes tipos de bacterias se eliminarán de la piel en cuestión de días.
Este aliado en forma de aceite se suele utilizar en mascarillas para poder absorber mejor en el rostro sus grandes propiedades, es decir, dejando actuar durante un espacio de veinte minutos y retirar simplemente con agua.
5. Aceite esencial de Avellana
La avellana es de los frutos más ricos que se incluyen en los denominados aceites esenciales porque le otorgan a la piel de unos resultados exquisitos desde el punto de vista de la cosmética en general, pero sin olvidar a la salud de las personas que estén usándola, por eso merece la pena mencionarlo.
Lo primero que recuperará el aceite esencial de avellana de las personas con una piel grasa es la hidratación, a lo cual agregamos que tocará la dermis, pero sin excederse para no crear problemas de una piel demasiado húmeda. Este aceite es de los más cómodos que existen puesto que se absorbe en muy poco tiempo.
Todo tipo de manchas, puntos y hasta cicatrices producto de una piel grasa poco controlada serán erradicadas en muy poco tiempo dándole a la piel un aspecto realmente fino y suave al tacto. Esta ventaja se mantiene durante todo el día al ser un aceite sumamente recomendado para personas con casos extremos de grasa.
Por la alta cantidad de vitaminas que tiene se destaca este aceite porque le da una apariencia a la piel siempre joven y con una sensación de gran flexibilidad. Se recomienda usar este aceite sobre una crema hidratante añadiendo unas cinco gotas y mezclar.
6. Aceite esencial de Argán
Las pieles grasas se recuperan en cuestión de días cuando se usa al aceite esencial de argán, que es bastante recomendable en cualquier caso, directamente relacionado con una piel bella, este aceite debe ser usado de forma individual o cuando máximo, mezclar solo con cremas hidratantes con un PH neutro.
Lo que hace tan especial al aceite esencial de argán es que normaliza el exceso de grasa en la piel, dejando los niveles en donde tienen que estar y que no se notará en la dermis de quienes usen a este aceite. También con solo usarlo una vez se podrá ver un aclarado natural que es sinónimo de un trabajo bien llevado.
Su uso debe hacerse a diario al mezclar unas tres gotas con la crema hidratante que normalmente se tenga para la piel del cuerpo. Este tipo de ingredientes ayudará a que la piel grasa se hidrate, pero que vaya eliminando la grasa hasta el punto de lucir radiante.
7. Aceite esencial de Árbol de Té
Los usos terapéuticos del árbol de té son puestos a prueba con su aceite esencial, que es nada más y nada menos que uno de los más respetados en el mundo de la cosmética, dejando ver que las hojas de este árbol son perfectas para cubrir pieles secas y cómo no, las pieles grasas.
Dentro de sus grandes propiedades tenemos a por ejemplo la eliminación de infecciones, esto para poder sacar desde dentro hacia afuera todo tipo de problemas asociados con las grasas que se quedan en el interior de la piel y hacen lucir un rustro manchado y con exceso de sudor. Pero gracias a que es un gran antibacteriano es que se permite ser un aceite que cura el acné que tanto se ve en personas con cutis graso.
Es realmente eficaz cuando se está buscando por ejemplo la eliminación de puntos como además de cualquier herida que se tenga en la piel.
Por si fuera poco, su uso es sencillo, se basa solamente en poder diluirse unas cinto gotas en un difusor o por otro lado, en alguna sustancia conductora como es el caso de un aceite vegetal y ya estará listo para poder aplicarse directamente sobre la piel.
8. Aceite esencial de Rosas
Las mujeres agradecerán bastante el uso del aceite esencial de rosas ya que es de los aceites más femeninos y fáciles de adoptar que existen, es un tipo de aceite que le otorga ese toque de suavidad que los demás pueden darle, pero pensado sobre todo para las mujeres.
Posee un fuerte efecto hidratante, que se nutre en la regeneración de las células de una piel grasa para que al nacer las nuevas sean sin el exceso que caracteriza a las primeras. Si anteriormente se habría sufrido algún tipo de exceso como costras o manchas, estas se irán con el uso diario.
Por un alto contenido en vitaminas A y C, es este aceite esencial un gran ayudante para lograr detener el paso del tiempo y es que la piel grasa es la que produce un envejecimiento prematuro lamentablemente. Su además facilidad para aplicarse en cualquier tipo de piel convierten a este aceite en un recomendable fijo para aplicarse directamente sobre la piel.
9. Aceite esencial de Salvia
Damos punto y final con el aceite esencial de salvia, que tiene propiedades avanzadas a los tiempos de la cosmética ya que otorga tanto hidratación como ventajas tónicas y hasta antisépticas, es por eso que se suele recomendar mucho para atacar el problema de inmediato.
Posee una producción de sebo muy regular, especialmente pensada para las personas que necesitan mantener una producción mínima para no tener tantas grasas. También es perfecto su uso para el trato de imperfecciones que se derivan de la piel grasa como el acné y las inflamaciones características.
La salvia tiene un alto aporte de vitaminas, pero sobre todo de un efecto que hidrata poderosamente a la piel en muy poco tiempo, pero que la sigue dejando bastante suave en todo caso. Por ello que sea una mano derecha de todos los que desean ver resultados veloces.
Consideraciones Finales
Una piel grasa puede suponer un dolor de cabeza constante para las personas que deben soportar miradas y un tacto incómodo mientras salga a la luz su condición, es allí donde estos nueve mejores aceites esenciales para la piel grasa hacen su parte.
Además de ofrecerte excelentes propiedades hidratantes, también regulan el exceso de grasa permitiendo que la piel se comporte de manera natural durante todo el día y la noche.
Puedes mezclarlas con otras cremas hidratantes o aceites, pero el hecho es que sea cual sea su fórmula, dirán adiós a la piel grasa.