¿Te has preguntado alguna vez de dónde obtienen los jabones sus aromas tan llamativos y deliciosos? En muchos casos esta respuesta se encuentra ligada a cualquier tipo de químico que para nada es una estafa, no obstante, si revisamos a fondo podemos notar como muchos de los componentes de los jabones están cercanos hacia los aceites esenciales.
Si te ha sorprendido esta afirmación, es porque no conoces el proceso de creación de un jabón, pero para la cosmetología, los aceites esenciales siempre han representado una vía absolutamente natural y rica en nutrientes como para elaborar cualquier tipo de jabones, sean para la ducha o bien para el rostro, todos ellos han partido de una u otra forma en componentes naturales y los aceites esenciales les brindan todo lo que buscan.
Desde una piel más suave pasando por un cuidado al detalle contra el sol, los aceites esenciales han sido un punto de partida fenomenal para todo tipo de personas que se dedican a la creación de estos jabones y que en este artículo iremos a repasar como es debido. Los 7 Mejores Aceites Para Jabones son la mejor guía siempre que se quiera comprar uno o bien elaborar por cuenta propia un jabón casero, ellos poseen los mejores beneficios para tu piel y salud, y si están aquí es por razones súper importantes que no se pueden rechazar.
1. Aceite Esencial de Vainilla
El aceite esencial de vainilla es de los más especiales que se pueden llegar a comprar por diferentes motivos, el principal es su enorme fragancia que perdura bastante bien en el tiempo y también porque tiene una muy amplia cantidad de beneficios a nivel corporal y para la salud de cualquier persona, en este caso le daremos una lectura completa a una de las más ricas sensaciones al momento de bañarse.
Este aceite esencial de vainilla es el causante de que en la piel se posea una resistencia contra todo tipo de bacterias, esto porque este tipo de productos que contienen a la vainilla están hechos con propiedades antibacterianas, todas ellas para mantener la piel en un perfecto estado de limpieza como también para retardar el efecto de la edad porque posee antioxidantes sumamente necesarios para que siempre se luzca una piel joven.
Al ser un aceite bastante viscoso se recomienda que para la elaboración de un jabón casero con el mismo se le aplique coco y aceite de almendras para que se junte todo en un recipiente y se use como jabón líquido para hidratar la piel. Así mismo es un aceite esencial perfecto para poder disfrutar de una deliciosa fragancia día y noche, bastante dulce y agradable a la nariz que si se sabe mezclar con otros ingredientes puede tener un aroma un tanto más picante.
2. Aceite Esencial de Salvia
Otro de los aceites esenciales más llamativos para elaborar un jabón es el aceite esencial de salvia, que por sí solo cuenta con una muy grande cantidad de beneficios y todos ellos orientados por supuesto hacia la limpieza y purificación del organismo, eso quiere decir que es una opción bastante confiable para todo tipo de piel que necesite de un cuidado a la altura.
La salvia tiene muchos usos principales, de los cuales uno de los que se desprenden es el aliviar a la piel reseca y marchita. La propia congestión de la piel es uno de los mayores problemas que sufren millones de personas en el mundo y que se va aliviando poco a poco cuando se compra un jabón hecho en base al aceite esencial de salvia. Gracias a sus propiedades regenerativas, este aceite al usarse para preparar cualquier jabón interviene en las pieles flácidas y les otorga la firmeza necesaria.
Al mismo tiempo le otorga al cabello el cuidado y la penetración perfecta de nutrientes para reducir la alopecia y que siempre se tenga una cabellera abundante. Para poder usarlo de otra forma que no sea jabón, se pueden agregar unas cinco gotas de aceite esencial de salvia dentro del champú y acondicionador para cuando vayas a utilizarlo. Ayuda mucho en especial a las personas con cabellos grasos o casposos, el resultado se verá en muy pocos días para satisfacción de cualquier persona.
3. Aceite Esencial de Romero
Y llegamos a uno de los pesos pesados de los aceites esenciales con mejor aplicación para los jabones, nos referimos al aceite esencial de romero, que a cada parte del cuerpo le puede ofrecer sus propiedades y no nos cansamos de decir que es de los más sofisticados como también clásicos.
El aceite esencial de romero es un excelente aliado para la creación de jabones de todo tipo, incluso de barra. Lo más sobresaliente y que debe de importar a quien busca la limpieza constante es que este permite eliminar cualquier tipo de bacterias que se encuentren en la piel y que sean causantes de irritación, resequedad y acné. El resultado es que mientras más se use al aceite esencial de romero en un jabón, mayores serán las probabilidades de preservar una piel limpia y suave.
Muy en la línea anterior no podemos dejar de citar a los antioxidantes que tiene en su interior este aceite esencial y que permite la eliminación de radicales libres en todo momento. A fin de cuentas lo que se logra con el aceite esencial de romero al aplicarlo sobre la piel es que es un perfecto antienvejecimiento, idóneo si se quiere detener el paso de la edad de forma natural.
Entre los jabones más recomendados cuando hay una herida que limpiar están los que se elaboran en base al aceite esencial de romero ya que es un perfecto antiséptico que reduce cualquier herida o infección al mínimo en muy pocos días.
4. Aceite Esencial de Canela
Este aceite esencial de canela tiene una de las fragancias más fuertes que se pueden percibir dentro de un jabón y que eso consigue que la persona esté mucho más protegida de malos olores, además de un halo muy amplio de limpieza frente a los microbios. En este caso además veremos algunas de sus propiedades más usadas cuando de jabones se habla.
Las ventajas de usar a un aceite esencial de canela son muchas, partiendo de que es un tipo muy recomendable para personas que están buscando un producto antiséptico, el cual al mismo tiempo es fundamental para conseguir un efecto afrodisíaco como pocos, ese es un valor agregado que no muchos aceites esenciales pueden dar al momento de convertirse en jabones.
Las pieles que suelen sufrir de deshidratación y de tener una piel con aspecto oscuro y muerto son las que más necesitan el uso de este jabón en especial porque es bastante estimulante y cabe destacar que es tonificante. A todo eso agregamos que fácilmente se puede utilizar este jabón tanto para el rostro como el resto del cuerpo por todos esos pros que hemos mencionado.
Gracias a que en la mayoría de los casos estos jabones se hacen mezclando también las hojas de canela cuentan con un gran aroma que estimula y que además permite agregar suavidad a la piel.
5. Aceite Esencial de Menta
Para fabricar un jabón a la altura se necesita al aceite esencial de menta, que es uno de los extractos más conocidos en todo el mundo de la cosmética para que tanto la piel como la relajación interior del ser humano se perciban en una sola mezcla, de mucha valía para personas de todas las edades posibles.
Son propiedades gratificantes las que se obtienen de haber usado al aceite esencial de menta diariamente, quizás la más llamativa es que tiene un efecto analgésico fortísimo para cualquier golpe y que se suele usar este aceite en jabones cuando existe una lesión de por medio. Así que la calma en los músculos en su primer punto a favor de comprar un jabón de aceite esencial con menta.
Pero no solamente la descongestión de los músculos se aprecian cuando se usa, sino por ejemplo la trata de heridas, ya que las cierra con rapidez y que tiene un efecto cicatrizante por sobre problemas de la dermis tales como la sarna y el acné. Es decir, un jabón hecho a base de aceite esencial de menta es un jabón perfecto para sanar a una piel sucia y falta de vida.
Un plus interesante que todos los que usan a este aceite pueden corroborar es que refresca a la piel en cualquier momento del día, ideal para los que viven en climas calurosos.
6. Aceite Esencial de Tomillo
Un listado de los 7 mejores aceites para jabones no podría estar completo sin el famoso aceite esencial de tomillo, que si se mezcla con cualquier otro tipo de aceite como el romero puede generar el doble de potencia, pero bien, en este caso merece la pena hablar de él en solitario por su gran cantidad de beneficios corporales para con las personas.
Tiene muchas de las mejores propiedades de otros tipos de aceites esenciales que se usan en jabones, porque por un lado es perfecto para eliminar cualquier tipo de bacteria de la dermis, dejando a una piel sin residuos ni mucho menos manchas tras haber hecho su limpieza. Además como muchos saben es antiséptico y diurético, logrando si se usa en forma de jabón líquido que la piel misma no almacene líquidos.
Es bastante efectivo en tratamientos de personas que necesitan una ayuda circulatoria a través de la propia piel en el comienzo, es un hecho fundamental y es que también al ser libre de químicos es bastante bueno para lograr una recuperación de la misma piel en poco tiempo cuando ha sido maltratada por la poca hidratación y los rayos UV.
Otro gran beneficio de utilizar al aceite esencial de tomillo en jabones es que tiende a aumentar el flujo sanguíneo de las personas, con eso ciertas partes del cuerpo no se van a ver ruborizadas a cada instante debido a la congestión de sangre en un punto determinado.
7. Aceite Esencial de Limón
Un infaltable en cualquier listado de mejores aceites esenciales es el aceite esencial de limón, uno de los más destacables que por sí solo permite que una piel maltrecha recupere su forma en poco tiempo, al tiempo que además es uno de los más deseados por refrescar y dejar un aroma súper delicioso, bastante cítrico.
Lo primero que se puede volver destacable del aceite esencial de limón es que nutre la piel, desde los pies a la cabeza e incluso en el interior de la misma. Esto porque contiene propiedades súper hidratantes, estas le darán un aspecto rejuvenecido y también ayudará a eliminar todo tipo de problemas como el acné y hasta un aspecto cansado que puede tener la piel con células muertas.
Como también elimina de la piel a los radicales libres, este aceite esencial cuenta con efectos purificadores sobre la piel, dejando también una fina capa protectora sobre la dermis para poder usarse en días en donde el sol arrecia con su potencia más fuerte.
También tiende a estimular el drenaje linfático, algo que todos estos aceites esenciales de frutas cítricas permiten y es que también cuando se usa en jabones hechos con su base pues se desecha impurezas y también toxinas malignas para las personas.
Este tipo de aceite esencial cuando es aplicado bajo ciertas circunstancias es importante para brindar una relajación profunda, perfecto para después de llegar del trabajo y echarse sobre la tina.
Consideraciones Finales
Los aceites esenciales que hemos presentado en este artículo permiten evaluar muchas probabilidades, en especial para un uso sobre la piel cuando hablamos de jabones y que dejan en evidencia que la nutrición de la misma es un pilar fundamental de cualquier tipo de persona.
Además, todos ellos poseen indicaciones de los especialistas para que puedan usar en todo tipo de situaciones y casos extremos, por eso tienen toda la confianza incluso de la comunidad médica para hacer efecto en casos perdidos.
Si quieres recuperar a tu piel no dejes de usar a Los 7 Mejores Aceites para Jabones.