El cabello es probablemente uno de los primeros rasgos característicos que un ser humano mira en otro, es producto de belleza, de admiración y hasta de envidia por millones de personas en todo el mundo, por lo que tener un estilo acorde a lo que se busca es determinante, pero más allá de eso, el cuidado del cabello ha sido durante miles de año la mayor búsqueda que desea el ser humano para sentirse atractivo.
El cabello llega a contar con una interminable fuente de crecimiento siempre que se le dé el estímulo adecuado, aunque también vemos casos contrarios en donde este no crece. Aquí intervienen mucho los llamados aceites esenciales para el cabello, muchos de estos se consiguen de forma natural en cualquier tienda y hasta pueden ser producidos por la propia persona.
Además tienen una fácil aplicación para poder ser accesible para todo público como por ejemplo el aplicarlos directamente sobre el cabello o ir un poco más a fondo y usar las famosas mascarillas para el cabello que lo cubren por completo con estos aceites.
A fin de cuentas estos aceites brindan propiedades protectoras, regenerativas y alisantes con el cuero cabelludo. Es por eso que no te puedes perder Los 10 Mejores Aceites Esenciales Para el Cabello, todos ellos con el objetivo de otorgar a tu cabello la apariencia saludable y brillante que buscas.
1. Aceite esencial de Manzanilla
El aceite esencial de manzanilla es de los productos más usados para el cabello, porque este originalmente se usaba para un aclarado natural en personas con tez clara, pero también posee una infinidad de recursos para volverse uno de los mejores en el uso diario para el cabello.
Una de las grandes facetas del aceite esencial de manzanilla para el cabello es que le aporta una sensación de frescura y tranquilidad ya que tiende a eliminar por completo el picor del cuero cabelludo que muchas veces está ligado a bacterias. Por ende si se sufre de picores continuos en el cuero cabelludo, lo mejor será apartarlos mediante la aplicación del aceite esencial de manzanilla.
Otro muy buen uso del aceite esencial de manzanilla es el que se le da sobre todo a las personas que sufren de crecimiento lento, la manzanilla en este caso es un gran potenciador de crecimiento, lo que permite que las raíces del cabello crezcan muy rápido y con una buena cantidad.
Para lograr una receta acorde con lo que se quiere, se deben de aplicar algunas gotas de aceite esencial de manzanilla junto al champú que normalmente se utiliza. Luego aplícalo las veces que lo usas a la semana y empezarás a notar los resultados en las semanas posteriores.
2. Aceite esencial de Lavanda
Otro de los mejores referentes para el cuidado y la estética del cabello es el aceite esencial de lavanda, que tiene un uso extendido gracias a una fragancia muy duradera y efectos más que comprobables.
Lo primero que más se hace entender con este aceite para el cabello es que combate a la caída del mismo y logra hacerlo crecer a buen ritmo, por lo tanto al aplicar este aceite directamente por sobre el cabello y empezar a darle masajes al cuero cabelludo, se está estimulando en grande a estos dos factores de los cuales te hemos hablado. Incluso logra abrir los poros para que el cabello incluso tenga una respiración correcta en todo momento.
Otra de sus propiedades es que puede eliminar la caspa del cabello porque tiene relación con la bajada de inflamación del cuero cabelludo. Gracias a esto es que una persona puede conseguir el tan ansiado equilibrio del cuero cabelludo mediante el pH, algo que incluso los champús más destacables no consiguen tan fácilmente.
Finalmente, si se decantan por su compra, se hará evidente que la reducción de grasa será otra ventaja de usarlo, logrando que las personas con el cabello graso puedan tenerlo limpio y suelto a pesar de no lavarlo con frecuencia.
Basta entonces con aplicarlo directamente sobre el cabello con algunas gotitas y listo.
3. Aceite esencial de Menta
Son muchas las marcas que han apostado por la menta como uno de sus ingredientes más celebrados, el caso es que mediante este componente no solamente se logra mucha frescura, sino una serie de activos sumamente interesantes que vamos a repasar poco a poco sobre el aceite esencial de menta.
Lo primero que logra este aceite esencial de menta en el cuero cabelludo es poder evitar la resequedad por completo, lo cual quiere decir que toda la base de las raíces del cuero cabelludo estará en todo momento libre de una sensación de sequedad por completo, unido a eso esto nos quiere decir que se tendrá una muy buena comodidad.
Además, cualquier tipo de resequedad produce picores y ganas inmensas de rascarse, algo que se evita con el uso diario de este extracto. Lo que se debe hacer es usar unas tres gotas del aceite esencial de menta, mezclarlas con el champú y posteriormente darle el masaje que normalmente se da cuando se van a lavar la cabellera.
Si se busca por ejemplo mantener una alta limpieza del cuero cabelludo y evitar a todos los agentes microbianos, pues es tan fácil como empezar a aplicarlo y tener mucha más limpieza y con un aroma exquisito y frescura máxima.
4. Aceite esencial de Romero
Los beneficios del aceite de romero están ligados siempre al crecimiento continuo del cabello, además de que penetra en las personas que tienen una cabellera oscura para otorgarles mayor color y una limpieza profunda.
Se hace destacar desde hace ya muchos años el aceite esencial de romero porque ha sido usado en numerosas ocasiones en la cosmética, en el cabello permite el libre paso de circulación, lo cual hace que este cabello tenga mucho crecimiento y que además le dé mayor fortaleza a las raíces, por otro lado es de mucha ayuda para las personas que sufren de puntas quebradizas o que tienen un cabello muy fino.
Por otra parte, el aceite hecho en base a romero es de los mejores para otorgarles la nutrición adecuada al cabello, porque le da mucho brillo, esto sobre todo en personas con un cabello de color negro ya que dentro de sus componentes el romero tiene activos que no intervienen en la correcta producción de grasa, pero al eliminar la suciedad da como resultado un cabello sedoso y brillante.
Para poderlo aplicar, mejor basta con comprarlo en su presentación más habitual y luego aplicarlo por las noches con no más de cinco gotas y distribuir uniformemente por todo el cabello hasta que se sienta muy sedoso.
5. Aceite esencial del árbol de Té
Los aceites esenciales para el cabello muchas veces tienen que ver con una subida del brillo y todo lo que respecta a la eliminación de grasa, pero el aceite esencial de té tiene como mayor finalidad la eliminación total de la caspa del cabello llegando a límites que ningún otro producto de su tipo puede darse el lujo de presumir.
Al contar con un alto nivel de terpinen, se le hace sencillo a este aceite esencial la completa eliminación de bacterias que producen la caspa, por esto es que es tan importante en personas que lo padecen. Por otro lado posee antimicóticas que son las mejores para lograr que el cuero cabelludo no sufra de descamaciones, algo relevante en estos tiempos de tanta contaminación del aire.
La costra láctea no se producirá en el cabello mientras se use este tipo de aceite esencial. De hecho para evitarlo consiste en aplicarlo tanto en gotitas en solitario como mezclarlo con el champú o agua para que pueda ser aplicado con total normalidad.
Con este aceite igualmente se puede dar una mezcla entre cinco gotas y aceite de oliva en un recipiente y al aplicarlo mediante masajes circulares el cuero cabelludo empieza a sentirse aliviado hasta llegar a lavarlo y funcionará por completo en días.
6. Aceite esencial de Salvia
La salvia como componente en un aceite esencial es más que suficiente como para que el cabello se nutra con sus vitaminas y que sea tan frondoso como siempre. Son muchas las personas que apuestan por este tipo de aceites y con ello sentirse más atractivas partiendo desde el cuero cabelludo.
Tiene dentro de sus componentes una serie de activos minerales que sin necesidad de un tratamiento costoso le devuelve la sedosidad al cabello que puede haberse perdido debido a los tintes comerciales que tanto químico tienen. Por otra parte es un tipo de aceite que previene la oxidación del cuero cabelludo y que se traduce en un mayor brillo.
Es gracias a la salvia que también el cabello tendrá un nivel de pureza alto y un aroma delicioso, plenamente natural y que se llega a sentir realmente como un antiséptico de primer nivel. Al mismo tiempo es muy ventajoso usarlo ya que detiene la producción de sebo y por ello no habrá caspa cuando se use con mucha frecuencia.
Para usarlo correctamente puedes preparar tú mismo una infusión de salvia, mediante calentar un litro de agua y posteriormente ligarlo con romero y manzanilla. El resultado lo podrás ver en muy poco tiempo realmente y te gustará saber que tiene efecto inmediato.
7. Aceite esencial de Hierbabuena
La hierbabuena aplicada dentro de un aceite esencial es más que poderosa, ya que cuenta con factores muy prolongados para que el cuero cabelludo se sienta en perfecto orden y no se produzcan daños a futuro.
El primero de ellos es el que tiene semejanza con las propiedades antifúngicas de este tipo de aceites, el cual permite que no se formen hongos de ningún tipo en el cuero cabelludo y que por si fuera poco además adelanta el crecimiento de los cabellos para no tener que recurrir a costosos tratamientos.
Contiene una fórmula en su interior perfecta para evitar la caspa ya que la hierbabuena es un antioxidante natural que actúa para incluso darle una mayor vida a las raíces y evitar una caída masiva del cabello o bien una rotura de las puntas.
Es también conocida la hierbabuena como una gran ayuda para la perfecta circulación del cabello como también para que se logre una fragancia deliciosa con solo caminar. Su uso más extendido es el de mezclarlo con champú y usarlo como de costumbre para ver resultados inmediatos.
Otro pilar fundamental del aceite esencial de hierbabuena para el cabello es que tiene propiedades para poder sentirse con bastante comodidad por la suavidad que adquirirá con su prolongado uso al bañarse en él.
8. Aceite esencial de Bergamota
Para poder usar la bergamota en forma de aceite esencial en el cabello basta con agregar unas veinticinco gotas del mismo en aloe vera y también agua. Con esta mezcla al aplicarlo sobre el cabello al momento de lavarlo se asegurará la persona de que la bergamota penetre como es debido en toda la base del cuero cabelludo.
Pero la cuestión no es tan simple, de hecho el aceite esencial de bergamota es tan bueno en muchas facetas que es de los mejores para el tratamiento correcto del cabello. Porque por ejemplo tiene como finalidad primaria la de combatir la sequedad, además de que en su interior dispone de vitaminas de alta hidratación que son esenciales para la raíz del cabello hasta las puntas.
Es el aceite con mayor contenido de vitamina C, lo que a fin de cuentas logra una mayor fortaleza del cabello, además de que lo hará muy resistente y con una forma saludable de hacerse notar.
Además, todo cabello graso no tendrá problemas en moverse y verse limpio si se aplica con regularidad este aceite porque combate la seborrea y además la producción del molesto sebo. Eso tendrá como resultado el que la caspa no exista y los movimientos del cabello sean ante todo naturales y con un aroma neutral por todas partes.
9. Aceite esencial de Geranio
Promover un estado saludable tanto por fuera como por dentro son dos de los mayores recursos con los que se cuenta al hablar del aceite esencial de geranio, uno de los más poderosos y que ofrece una sensación divina al ser aplicado en el cuero cabelludo, este por sí solo no debe ser aplicado sobre el cabello, sino mezclado con otro tipo de componentes como el coco y hasta el aceite de oliva para lograr sentirse adecuado.
Entre sus mejores propiedades tenemos por ejemplo el devolver una coloración absolutamente normal al cabello, sobre todo para personas que tienen un blanqueamiento del cabello a temprana edad. También si se tienen heridas en el cuero cabelludo producto de quemaduras o el propio sol, entonces este aceite logrará darle mayor cicatrización e igualmente una manera de sentirse con real suavidad y sin dolores.
Con su aplicación dos veces por semana este aceite consigue penetrar tanto en las raíces para que crezcan con fuerza y la persona se permita lucir un cabello lindo y sin rastro de grasa.
Es excelente este aceite esencial ya que al aplicarlo en combinación de otros geles o bien de componentes se logrará fácilmente el conseguir eliminar picazones y cualquier otro tipo de dolores producidos por las bacterias.
10. Aceite esencial de Cedro
De los más conocidos tenemos al aceite esencial de cedro, que tiene una excelente cantidad de beneficios para el cuero cabelludo como lograr detener con velocidad a la caída del cabello, eso significa que podrás tener una larga cabellera o como te plazca sin que deje de crecer realmente.
Gracias a su alto contenido en vitaminas como la A y E, el cuero cabelludo va a permanecer siempre seco pero sin que se reseque, por eso que la propia temperatura de las raíces será la adecuada en todo momento.
Destacable el que te previene de hongos ya que posee agentes antibacterianos y que servirán para que esté limpio a cada instante. Te bastará con mezclarlo con la lavanda y hasta el romero para potenciar su efecto con algunas gotitas y posteriormente hacer el lavado como de costumbre.
Consideraciones Finales
En Los 10 Mejores Aceites Esenciales Para El Cabello hemos visto una infinidad de propiedades típicas de productos que son altamente beneficiosos para la salud de tu cabello, por eso el usarlos con frecuencia no es una opción, tiene que ser para ti una necesidad constante.
Tenemos a los que te darán comodidad máxima como la menta y la hierbabuena y a otros como el romero y el cedro que potencian el color, después de todo la comodidad y el estilo es lo que define al cabello.
Al mismo tiempo conseguirás limpieza máxima con la manzanilla y orden en tus raíces más un aroma extenso con la lavanda, esto ya trabaja más una estructura interior y que te pone en la órbita de tener un cabello muy sano.
En total han sido diez los escogidos por tener diez propiedades diferentes y bastante ligadas a la recuperación y mantenimiento del cabello, por lo tanto úsalos con confianza en todo momento.