En el mundo de la cosmética existen diferentes tipos de usos para conseguir ese fin tan ansiado de una piel saludable, aspecto juvenil y un cuerpo estético y torneado. Esto lo podemos ver reflejado en diferentes tipos de productos como las cremas, cualquier tipo de mascarillas y por supuesto que los aceites esenciales no pueden faltar en este artículo.
Estos son por supuesto que ese paso siguiente que se tiene que dar para poder cubrir diferentes áreas en una sola aplicación y la aromaterapia es la encargada de darle sentido práctico a los usos de estos componentes que tienen los aceites esenciales.
Desde hace ya miles de años se empleó la aromaterapia para poder tratar enfermedades y poder relajar a la persona ante cualquier tipo de estrés puesto que la vía por la cual ingresa dentro del ser humano es por la inhalación y así tiene una más fácil acogida dentro del organismo.
Pero si quieres seguir conociendo cuáles son los mejores usos de estos productos, no te pierdas Los 10 Mejores Aceites Esenciales Para Aromaterapia, los cuales te darán beneficios absolutamente óptimos para tu salud y estética.
1. Aceite esencial de Lavanda
Al ser la aromaterapia una excelente forma para poder regular el organismo ante cualquier tipo de mal y mejorar lo que ya se tiene, el aceite esencial de lavanda permite que todas sus propiedades ingresen por el torrente sanguíneo con facilidad.
Se trata de un tipo de aceite que trae como resultado una relajación absoluta cuando la persona se encarga de absorber por medio de la inhalación profunda. Por eso se destaca bastante, ya que permite ante todo alejar el estrés de las personas y eso significa que con constantes sesiones de aromaterapia la persona se sentirá realmente sedada de manera natural.
Además cuenta con propiedades antimicrobianas para limpiar el sistema nervioso y anti dolor para lograr que los músculos se lleguen a relajar con mayor facilidad en todo momento. Como también permite regular la tensión arterial y tranquiliza a la persona cuando se encuentra con nervios altos al tener una presión así de peligrosa.
Para poderlo usar en forma de aromaterapia bastará con aplicarlo en un difusor para aceites y dejar que su esencia se esparza por toda una pequeña habitación e inhalarla.
2. Aceite esencial de Árbol de Té
El aceite esencial de árbol de té generalmente permite que todo el organismo se purifique de forma perfecta, es el más recomendable para lograr limpiar cada parte del organismo en varias sesiones de aromaterapia, aunque a través de una sola se pueden notar ciertos beneficios.
Este actúa desde dentro hacia afuera para poder conseguir limpiar la piel y con eso cicatriza por completo la entrada de acné en el cuerpo humano, venga de donde venga. Pero este alivio no solo se limita a la dermis, además puede cubrir y eliminar la caspa si se llega a usar dentro del champú que se utiliza semanalmente.
Gracias a sus propiedades antibacterianas, incluso si se inhala mediante la aromaterapia, se pueden eliminar estos hongos que producen el pie de atleta como también el darle un mejor color a las uñas de las manos y pies.
Además le brinda a las personas un bonito color de piel siempre que se utilice diariamente, sus propiedades anti bacterias son de las más destacables que se han podido ver.
3. Aceite esencial de Eucalipto
Los usos del aceite esencial de eucalipto son bastante variados y todos ayudan a las personas por medio de la aromaterapia. Se trata de un tipo de aceite particularmente bueno sobre todo para la salud, trabaja desde dentro hacia afuera del organismo.
Sobre todo al ser inhalado en estas aromaterapias se percibe de inmediato una descongestión nasal, a tal punto de que basta con la aplicación de tan solo unas gotitas para eliminar cualquier rastro de enfermedad y hasta gripes fuertes.
Gracias a que es uno de los aceites más limpios a nivel de bacterias y su eliminación, este logra balancear a las encías de las personas para darles una apariencia totalmente saludable y llena de limpieza.
Aunque no lo parezca, este aceite esencial permite particularmente que el cuero cabelludo se mantenga limpio como libre de costras y bacterias que propicien a la aparición de caspa y posterior calvicie.
También tiene mucha aplicación en cuanto a estimulante y mejorar la concentración, pilares fundamentales de cualquier aromaterapia.
4. Aceite esencial de Enebro
Si estás buscando un aceite que tenga muchas propiedades en una sola aplicación, entonces con el aceite esencial de enebro esto se consigue gracias a la polifacética aromaterapia.
Lo primero que beneficia a quien usa este aceite es que logra desinflamar cualquier músculo y para las mujeres eso les sirve notablemente para poder solventar problemas como la menstruación y cualquier hematoma.
Al estar tan lleno de propiedades relajantes no es extraño que logre penetrar en el sistema nervioso para poder reducir el estrés como también actuar sobre el sistema nervioso y darle una actuación balanceada y sin tanto agite.
Consigue crear igualmente en el interior del cuerpo un efecto diurético que además bajará cualquier hinchazón y es que no dejará que existan excesos de agua o de cualquier otro líquido.
5. Aceite esencial de Naranja
Los beneficios de un aceite esencial de naranja se notan de inmediato sobre cualquier persona y es que la aromaterapia ayuda a que se plasmen en el organismo velozmente, por eso te ayudará mucho a prevenir problemas en tu salud a futuro.
Entre sus propiedades tenemos a por ejemplo que es antidepresivo, que es igual a un relajante y antiestrés por capacidad propia. Eso sirve perfectamente para este tipo de aplicaciones como la aromaterapia que tanto busca relajar a los pacientes. Luego de haberlo aplicado se sentirá una bonita sensación de libertad y relajación.
Aunque no podemos negar que este aceite tiene además un fuerte efecto para liberar a los músculos de espasmos. Lo cual permite que se actúe de manera natural en los movimientos sin tener que estar condicionado por el dolor constante.
Otro gran punto a favor de los aceites esenciales de naranja es que logran ser el afrodisíaco perfecto para poder solventar los problemas de impotencia sexual que muchos hombres sufren en su vida y elevan el deseo sexual como pocos.
6. Aceite esencial de Hierbabuena
El efecto del aceite esencial de hierbabuena tiene como mayor recompensa para la persona el poder librarse de cualquier problema nasal, ya que la propia hierbabuena es perfecta para todo tipo de problemas de este tipo y que de seguro puede que estés sufriendo.
Cuando este aceite esencial se aplica en forma de aromaterapia, genera una muy alta cantidad de beneficios como por ejemplo reducir al mínimo los resfriados de todo tipo que puede sufrir una persona como además combatir a la bronquitis y hasta las congestiones nasales. El hecho es que como podrás leer, se trata prácticamente de un remedio contra problemas respiratorios, pero mucho más natural y sin nada de químicos.
Las infecciones de la garganta se reducen por supuesto ya que este aceite esencial crea un buen ambiente al purificarlo y relajarlo, lo cual incide directamente en una garganta sin dolores o bacterias.
Para aplicarlo como es debido se debe de aplicar algunas gotas de este aceite y posteriormente verterlas en un bol o recipiente pequeño con agua y finalmente al cubrir con una toalla o malla respirarlo durante unos quince minutos y ya ese es un tipo de aromaterapia bastante practicada con la hierbabuena.
7. Aceite esencial de Menta
De los aceites esenciales que generan mayor estimulación en el ser humano tenemos al de menta, porque para empezar, con solamente acercarse a este aceite enseguida activa todos los sentidos como también despierta de los letargos.
Además cuenta con una excelente indicación para poder favorecer a la concentración y hasta para eliminar la excesiva mucosidad que se pueda estar padeciendo. Es uno de esos aceites esenciales magníficos que funcionan hasta para poder reducir al mínimo todos los tipos de mareos.
Cuando este aceite esencial se usa mezclándolo con semillas de uva y algunas gotas de limón, entonces adquiere una mejoría para la digestión y sobre todo permite que la piel se limpie como muy pocas veces se consigue.
8. Aceite esencial de Bergamota
Las razones para poder usar al aceite esencial de bergamota son muchas, es un gran aliado contra todo tipo de problemas y su esencia es deliciosa, de allí a que permita una renovación por completo de la persona que lo esté usando.
Empieza por reducir los niveles de ansiedad, eso porque tiene acción directa sobre el estrés, gracias a que baja estos episodios de nerviosismo al relajar el sistema nervioso de la persona y se sentirá sin esa fatiga tan característica de estos escenarios preocupantes.
También en cualquiera de sus aplicaciones favorece a reparar los huesos de problemas porque les aporta minerales para que estos se reestructuren y se usa desde temprana edad a estas infusiones pues mejor todavía.
Cabe destacar que en general este aceite esencial mejora el humor e incrementa la energía de la persona para lograr hacer sus actividades con una mejor disposición. Al final de cada sesión la persona se sentirá de lo más alegre.
9. Aceite esencial de Romero
Las propiedades del aceite esencial de romero son bastantes, llegando incluso a poder compararse a las de cualquiera de los mejores de su tipo, este cuenta también con un delicioso aroma para que se puedan sentir las personas de lo más cómodas al inhalarlo.
En primer lugar este aceite dará mucha energía, sobre todo porque eleva los niveles de concentración y tiende a intervenir en la memoria. Esto en fines laborales por supuesto que es una amplia ganancia ya que los sentidos están absolutamente preparados en todo momento para la acción.
Pero no solo la memoria se ve beneficiada, cuenta con fuertes efectos estimulantes y tónicos, para poder contar con una presión arterial correcta y hasta una circulación sanguínea acorde a la edad que se tenga. Combate desde que se usa por vez primera a las enfermedades respiratorias y es que todo tipo de estos trastornos se mantienen a raya con su uso.
Al contar con propiedades diuréticas es fácil usar el aceite esencial de romero para eliminar problemas hepáticos o para frenarlos si están próximos a llegar.
10. Aceite esencial de Cedro
Mucho de lo que brinda el aceite esencial de cedro está ligado a lo mental, se trata de un árbol que tiene una muy alta combinación con la tierra y lo terroso y asegura que su aroma se difundirá a lo largo del lugar en donde se practique la aromaterapia.
Es más, cuenta con propiedades calmantes de todo tipo de problemas como dolencias musculares y fatigas luego de haber hecho una gran práctica de esfuerzo como deportes.
Incluso la propia piel se beneficia de todas a todas del uso del aceite esencial de cedro porque le da mucha hidratación como también eleva la suavidad, sobre todo cuando hablamos del rostro, eliminando así molestas imperfecciones.
También incrementa notablemente lo que respecta con la relajación y es que promueve la comodidad y además la tranquilidad. Eso quiere decir que en la práctica de aromaterapia con este tipo de aceite podrás sentirte en total comodidad.
Consideraciones Finales
Al hablar directamente de Los 10 Mejores Aceites Esenciales lo hacemos también con propiedades curativas para todo ser humano y que le vienen de maravilla a personas que tienen problemas respiratorios, de la piel y de la concentración.
Aquí todo es absolutamente natural, no hay problemas de agregados químicos y nada parecido ya que todos estos componentes vienen de extractos naturales y ciento por ciento comprobado que ayudarán en la aparición de beneficios como una piel más saludable, concentración a tope y hasta producir una sensación de bienestar profundo.
Escoge cualquiera de estos diez aceites esenciales y verás cómo fácilmente tu vida empieza a dar un giro hacia otro destino que te encantará, de la mano de lo natural y beneficioso para tu salud.